Formación para escritores
¿Has escrito tu primer libro y no sabes cómo editarlo? Posiblemente tengas muchas dudas sobre cómo puedes publicar tu libro, ya quieras autopublicarlo o mandarlo a editoriales. En este curso podrás resolverlas y decidir cómo publicar tu libro.
¿Sueñas con que tu libro llegue a muchos lectores? Para ello necesitas armar una estrategia eficaz. En este curso de Letropía vas a aprender a lanzar un libro en tres fases: crear comunidad, crear expectación y vender tu libro. Con este método podrás conseguir que un alto porcentaje de tus lectores sean nuevos.
¡SOLICITA INFORMACIÓN!
RESOLVEMOS TUS DUDAS SOBRE LOS CURSOS. POR FAVOR, INDICA EL NOMBRE DEL CURSO.
En nuestro blog podrás resolver muchas de tus dudas, aquí tienes los artículos más destacados:
Los ojos del corrector
Nuestro cerebro, en estos casos, reconoce las palabras como si fueran imágenes, y comienza a primar sobre el orden interno la propia presencia de todos los elementos que conforman una palabra. La lectura de textos como estos requiere de la cooperación de ambos hemisferios cerebrales y una buena comunicación entre ellos: el hemisferio izquierdo (donde se lleva a cabo el procesamiento del lenguaje) solo es capaz de leer estos textos con el apoyo del hemisferio derecho, que permite una mirada más holística y menos analítica sobre el texto.
Palabras de autor
Muchas palabras del español provienen del latín; otras, del griego; otras son extranjerismos. La mayoría de palabras que empleamos a diario tienen una larga evolución etimológica e, incluso, fonética. ¿Quién diría a simple vista que oîkos, oicos («casa») y νέμειν,...
10 errores gramaticales en canciones
Decía César Vallejo, en El arte y la revolución: «La gramática, como norma colectiva en poesía, carece de razón de ser. Cada poeta forja su gramática personal e intransferible, su sintaxis, su ortografía, su analogía, su prosodia, su semántica. Le basta no salir de los fueros básicos del idioma».




