¿Tienes un propósito este año 2020? Si tienes un negocio online, uno de tus propósitos podría ser escribir tu libro de no ficción. Quizá te preguntes que para qué.

En este artículo quiero contarte todos los beneficios que te ofrece escribir tu libro de no ficción.

1. Ganarás visibilidad

Escribir tu libro es un hito profesional que no está al alcance de todos los miembros de tu sector. Es una oportunidad de demostrar todo lo que sabes y puedes aportar en tu campo. La publicación de tu libro de no ficción dará un impulso a tu carrera profesional.

2. Te posicionarás como experta

Tu libro tratará de un tema muy concreto y específico, y todo el que quiera saber más sobre ese tema podrá acudir a tu libro. Eso te posicionará en un lugar privilegiado dentro de tu sector.

3. Llegarás a otro público

¿Y si tu futuro cliente no está en Instagram, sino en una librería? Quizá es el familiar o amigo de alguien que ha leído tu libro y se lo recomienda. Escribir tu libro de no ficción es una gran oportunidad para llegar a un público diferente. Si encima consigues que tu libro llegue a grandes librerías o que lo reseñen en medios, ¡ni te cuento!

4. Podrás organizar eventos y acudir a congresos

Ahora que eres una experta con libro publicado, te aseguro que te invitarán a dar charlas sobre ese tema que dominas tan bien y sobre el que has escrito un libro.

¿Qué te parece? ¿Quieres disfrutar de estos beneficios para hacer crecer tu negocio online? Entonces tienes que ver el taller gratuito Emprende tu libro. Estará disponible el día 18 y si todavía no estás en la lista de espera, aquí puedes apuntarte.

¡Te veo dentro!

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.