Si te gustaría escribir tu primer libro o te estás planteando si serás capaz de poder escribirlo, en este vídeo te doy algunas pautas para saber cómo escribir tu primer libro, tanto si es una novela, como si es un libro de no ficción, un libro de poemas y más.

Puede sonar como una tontería y puede sonar muy obvio, pero si lo digo es por algo. Es imprescindible tener muy claro que te gusta escribir y que estás dispuesto a invertir muchas horas en el proceso. Las ganas y el empeño son factores que te ayudarán a superar el reto, pero la escritura requiere de práctica. Piensa que escribir tu libro es como correr una maratón, un trabajo de fondo. ¿No te pondrías a correr 10 km sin más, ¿verdad? Pues escribir tu libro es igual, es importante ir practicando e ir escribiendo poco a poco e ir aprendiendo. En el vídeo te hago sugerencias sobre pequeñas maneras para ir practicando antes de escribir tu libro completo.

Además, antes de comenzar a escribir, lo primero que te tienes que preguntar es si estás preparado y si es el momento adecuado para ti. Al empezar tu escritura debes tener un compromiso con tu libro y te tienes que visualizar llevando a las editoriales. Si no lo priorizas, no escribas. Tu libro tiene que ser una de las cosas más importantes y mi sugerencia es tener un entorno adecuado y una rutina. Yo, por ejemplo, sugiero dedicarle un mínimo de cuatro horas a la semana a la escritura para que vaya fluyendo el libro.

También es importante que sepas que solo hace falta tener una idea o tesis por libro y que es imprescindible planificar tu contenido. Si no lo haces fracasarás porque tienes que tener algo que contar. 

Por último, como sabrás los escritores profesionales son personas muy cultas que se han ido formando a lo largo de los años y que tú como escritor novel debes hacer lo mismo. ¿No tienes ni idea sobre qué cursos o programas hacer? No te preocupes, en el vídeo te detallo algunas sugerencias para ayudarte y te he puesto los vínculos tanto en la caja de descripción del vídeo como a continuación para que los mires, ¡algunos incluso son gratis!

Espero que este vídeo te haya resultado útil y recuerda estos consejos cuando vayas a escribir tu libro profesional. Si tienes cualquier duda, siempre puedes ponerte en contacto con nosotras. 

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.