Quizá hayas leído ya varios artículos en este blog –y si no, echa un vistazo, que son interesantísimos– sobre cómo publicar, si merece la pena escribir un libro de la idea que tengo, cómo motivarme a hacerlo… Pero no hemos respondido a la pregunta casi más importante de todas: ¿cuánto tiempo voy a tardar en escribir mi libro? Mi respuesta inmediata sería que no lo sé, ya que cada persona y, por lo tanto, cada libro, es un mundo. Escribir un libro puede convertirse en un laberinto del que no encuentras la salida y, por lo tanto, el final. Sin embargo, en Letropía estamos siempre para ayudarte y darte truquis para que tu vida literaria sea mucho más fácil.

Aunque yo no lo sepa, creo que tú sí puedes saberlo. Y te voy a decir cómo. 🙂

Para empezar, obviamente tienes que tener en cuenta la extensión, más o menos, que va a tener tu libro. Con esto no quiero que calcules al detalle el número de páginas y caracteres, pero sí debes pensar en cuántos capítulos te gustaría dividirlo, cuánto querrías que ocupase cada uno –en páginas o en palabras, lo que quieras–, si quieres hacer un solo libro o una trilogía…

Ya, ya, pero ¿cómo puedes saber todo eso si lo que quieres es saber desde el principio cuánto vas a tardar? Lo principal es no ser impaciente, porque si no, puede que veas tu meta muy lejana y piensas que vas a tener que dedicar una eternidad a tu libro, lo que puede traducirse en pereza y que, finalmente, dejes de escribirlo. Una pena, ¿no? Por eso, te recomiendo que te planifiques desde un principio y así puedas calcular de una forma aproximada cuánto tiempo vas a tener o querer dedicarle cada día para así saber el total de tiempo, ya te digo, aproximadamente, que vas a tener que emplear en tu libro. Como ya hemos mencionado en otro artículo sobre cómo motivarte a escribir tu novela, la organización es clave para este tipo de tareas.

Es decir, más o menos, esta sería la fórmula:

palabras totales de la obra : palabras que escribes a la hora + horas de edición y planificación : horas que dedicas a la semana =
SEMANAS QUE TARDARÁS EN COMPLETAR TU LIBRO

Te lo explico mejor aquí:

Imaginemos que tu libro es prosa, ya sea un ensayo, una novela o un texto didáctico. Un libro de esas características te recomendamos que tenga 50.000 –unas 125 páginas de Word–. Lo vas a dividir, seguramente, en capítulos, y cada uno deberá tener entre 5.000 y 10.000 palabras –si tu libro es una novela, descárgate el pack del escritor y podrás ver qué tienen que contener los capítulos–. En este caso, vamos a imaginar que nuestra obra de 50.000 tiene 7 capítulos de 7.142 palabras cada uno.

Ahora tienes que pensar cuánto tiempo vas a dedicarle a tu obra. Sé realista. Por ejemplo, si solo dispones de la mañana de los sábados, digamos que te dedicas a escribir el libro 4 horas a la semana. Por experiencia propia, diría que cada hora podrás escribir unas 600 palabras productivas, es decir, que te parezcan bien (esta cifra la podrás sacar tú cuando lleves horas escribiendo, de forma que se ajuste a tu realidad). Ten en cuenta que, además de escribir, tendrás que editar el texto, repasarlo y también planificar, así que vamos a sumar unas 12 horas extra. Con estos datos ya podemos decir que:

50.000 palabras : 600 palabras/hora = 83 horas + 12 horas (edición y planificación) =  95 horas : 4 horas/semana =
23,75 semanas

Por otra parte, debes preguntarte varias cosas sobre tu propia novela, ya que muchas veces empezamos solo con una idea y luego no nos damos cuenta de todo lo que abarca. Por ello, te animamos a hacerte un esquema principal con todos los aspectos importante de una novela: número de personajes, tanto principales como secundarios, escenarios, historia, estructura… Si quieres, puedes descargarte aquí el pack del escritor para que te ayude a planificarte y poner en orden todas tus ideas. Con la checklist del pack, como te dije, podrás saber mejor qué va a contener cada capítulo, lo que te ayudará a ir motivándote a seguir escribiendo según cierres capítulos –y ahora ya sabes cuánto vas a tardar en acabar cada uno–. Además, en este pack también hay ejercicios para trabajar los personajes de tu novela.

Por último, después de demostrarte que las matemáticas también son amigas de los escritores, quiero recordarte que escribir es una tarea difícil, donde la constancia es la clave. Es muy importante dedicarle tiempo y mimarla, ya que, si no, se puede acabar convirtiendo en una tarea pesada y sin carácter, y lo peor de todo, interminable. Crear una novela debe tratarse de un trabajo querido y con el que disfrutes, tenlo en cuenta. Si quieres escribir un libro de no ficción y necesitas ayuda para planificarte, te recomiendo que curiosees el programa saca el libro que llevas dentro.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.