Es muy habitual en el día a día de los correctores de textos que se dé la situación de que los clientes necesiten comprobar cuáles son los cambios que se han realizado en sus textos. Y ¿cuál es la forma más sencilla de ofrecer a los clientes esta opción.

En Letropía corregimos textos bajo la filosofía de que el autor es siempre el que decide sobre su texto, y, para facilitar esta comprobación por parte del autor (que siempre será el que tenga la última palabra sobre su producción, ¡para eso es suya!) existe el control de cambios: una herramienta que te permitirá hacer todas las correcciones necesarias dejando evidencia en el texto de ello. Si borras una palabra o caracter, en lugar de desaparecer, quedarán tachados en color rojo, así como en el caso del texto añadido, que se marcará mediante subrayado.

Esta herramienta es muy útil para que los clientes no tengan que comprobar palabra por palabra su texto original con el corregido, ya que permite focalizar en los cambios realizados y aceptarlos o rechazarlos una vez comprobados.

¿Dónde encontrarlo?
 

Para activar el Control de cambios, solo hay que pulsar en el comando Control de cambios que está en la pestaña Revisar. Desde el momento en que lo activas, todos los cambios que realices serán resaltados en color rojo.

También, por supuesto, se puede elegir el formato con el que resaltar el texto eliminado o añadido (poniendo un color con el que cada corrector se sienta más cómodo, por ejemplo).

¿Cómo aceptar o rechazar cambios?

Ya que los cambios que se realizan son tan solo sugerencias, el autor del documento puede aceptarlos y volverlos permanentes en el documento, o rechazarlos y regresar a la versión original. 

Paso 1:

Se selecciona uno de los cambios.

Paso 2:

En la pestaña Revisar, solo hay que pulsar en el comando Aceptar o Rechazar, dependiendo de lo que se quiera hacer con ese cambio en especial.

Paso 3:

Se aplicará la opción que sea elegida y Word saltará al siguiente cambio.

Una vez que se termine de aceptar o rechazar todos los cambios, solo hay que desactivar el Control de cambios haciendo clic en el comando Control de cambios que está en la pestaña Revisar. Esto permitirá seguir trabajando normalmente con el documento.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.