Cuando tienes el sueño de escribir, ¡tienes casi la obligación de hacerlo realidad! No puedes renunciar a él, con excusas que ya están pasadas, incluso, de moda. Así que ¡Saca el libro que llevas dentro!

Esto no va de tumbarse en el sofá y fantasear con la idea. Verte en librerías y ferias, firmando libros con una sonrisa de oreja a oreja. A menos que domines magia (de la buena), tu libro de no ficción, no se escribirá solo.

Saca el libro que llevas dentro
Saca el libro que llevas dentro

Luego están los miedos autoinfundados, de imaginarte por un momento en ese atisbo de realidad y sentir cómo se remueve tu interior, para autoconvencerte de que tú no te ves realmente escribiendo tu libro. Boicot, se le llama a eso.

Si es realmente tu pasión, ¿por qué no sales de tu zona de confort? Sé consciente de todos los cambios que estamos viviendo en nuestro entorno y tú sigues sin reaccionar. Si por el contrario, no lo habías pensado nunca, pero sueles escribir o tienes una dilatada experiencia en tu profesión, en un deporte, en un hobbie, o un tema en concreto ¿por qué no transmitir toda esa experiencia, que te ha traído hasta aquí, que te hace ser quién eres? No te haces una idea de cuántas personas se identifican con prójimos cotidianos y cómo un libro puede «salvar» literalmente a un lector de su dilema personal.

Escribir tu libro de no ficción, te predispone para dar un salto en todos los aspectos de tu vida, personal y profesional: Te hace crecer y ampliar tu mirada, te aporta otra salida profesional, más recursos y por supuesto beneficios. Sí, esos que estás imaginando y algunos otros que ni sospechas.

Llegados a este punto, tengo que decirte que fuera quejas y excusas. ¡¡Saca el libro que llevas dentro!! Escribe tu libro de no ficción, de la mano (textualmente), de Clara C. Scribá!! El programa tutorizado para emprendedoras, con un método infalible para que los consigas. Eso sí, tienes que poner todo de tu parte, obviamente.

Cuando digo infalible, me refiero a:

  • Que dispongas de un tema que dominas. Estoy segura que si has leído hasta aquí, lo tienes,
  • Que inviertas mínimo 4 horas a la semana. ¿Cuánto tiempo malgastas haciendo scroll en redes? Te asustarías, si sacáramos la media porque…¡ejem! supera con creces este tiempo.
  • Que tienes una carpeta en tu escritorio, con varios intentos, información, notas y una musa cansada de esperar.
  • Que tengas actitud, predisposición y compromiso. Bueno, yo creo que si eres capaz de subir fotos y stories a Instagram, que en definitiva, no te aportan nada, lo tengas con esta experiencia, que además sí que te aportará muchos beneficios.

Entonces, tú pones lo anterior y Clara C. Scribá, se ocupará personalmente de:

  • Enseñarte el contenido que necesitas para sacar el libro que llevas dentro, apoyado en vídeos con ejercicios prácticos.
  • Corrección de ejercicios.
  • Seguimiento por Whatsapp, para dudas, consultas, con lo que será difícil que puedas escabullirte.
  • Tutorías individuales, grupales y finales. ¡Mejor imposible!
  • Revisiones de tu borrador, ¿Qué te parece?
  • E incluso tienes la posibilidad de disponer del curso LetroWord, como parte de un bonus adicional (dependiendo de la modalidad elegida).

Y todo eso en ¡sólo 10 semanas!, con el añadido que ya tendrás toda la estructura que precisas, para los próximos libros que desees escribir.

Lamento decirte que ya no tienes excusas. Así que te dejo el enlace al formulario para que Clara C. Scribá te asesore sobre la opción más adecuada para ti.

¡Es ahora o nunca! Aquí tienes el programa «Saca el libro que llevas dentro». Ya te estoy viendo posando para la foto, mostrando orgullosa tu libro, ese que hoy llevas dentro.

Síguenos en nuestro Canal de Youtube y en Instagram.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.