Ya seas traductor, corrector, fotógrafo, redactor, diseñador gráfico, ilustrador o cualquier profesión que no requiera pertenecer a una gran empresa, los comienzos como freelance o autónomo siempre son duros. Muchas dudas y muy pocas respuestas, sobre todo en el terreno fiscal, donde estamos muy perdidos sin un gestor o un amigo especialista. Hacerse autónomo es lo que parece más apropiado cuando queremos ofrecer nuestros servicios de manera seria, pero claro, ¿puedo pagar la tarifa de autónomos (que varía entre 50 y 280 euros) sin saber si voy a tener clientes y beneficios? La respuesta es obvia. 

En esta guía para facturar sin ser autónomo te damos unos sencillos consejos.

Como en España parece que los ciudadanos de a pie tenemos que apañarnos para sobrevivir, ante esta situación, existen las siguientes opciones:

Darse de alta en Hacienda pero no en la Seguridad Social: es posible pero arriesgado. Para emitir facturas, lo más importante es darse de alta en la Agencia Tributaria y presentar cada tres meses el modelo 130, donde se relata lo facturado y lo gastado en relación con la empresa.  Así se paga el IRPF y el IVA. Aunque no está en la ley, existe una sentencia del 97 que dice que si la cuantía es menor al salario mínimo anual (ahora 9.900 anuales), no hay que darse de alta en la Seguridad Social. Sin embargo, si tomas esta decisión, te puedes arriesgar a tener una inspección y tener que demostrar que no has facturado más del mínimo. 

La última novedad para autónomos novatos son las cooperativas, empresas con las que se factura. Es decir, ellos emiten la factura por ti (con sus datos fiscales) y te pagan como si fueras un empleado. Se quedan con un tanto por cierto de tu facturación pero tú tienes cubierta tu cotización, según lo que factures, claro. Esta es una de ellas.

Un vez decidas tener tu propio negocio y superes el mínimo, sí debes darte de alta. Al final es mejor para ti hacerlo porque cotizas y tienes cubiertas algunas prestaciones.

No es fácil empezar, pero no te preocupes, cuando veas que te sale rentable, podrás darte de alta en la Seguridad Social como autónomo sin problemas.

Para más info, te recomendamos que veas este programa a partir del minuto 17.

Esperamos que esta guía para facturar sin ser autónomo te sea útil. No seas egoísta y ¡compártela!

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.