Ponte cómodo: sírvete tu bebida favorita y disfruta de un contenido variado sobre escritura, lecturas, consejos y alguna risa. Usa el buscador porque tenemos muchos artículos para ti.
15 títulos de películas que ni tú sabrías traducir sin que te critiquen
Es esta entrada haremos un top 15 de los títulos mejor traducidos por su dificultad y que han conseguido hacerse un hueco en nuestros corazones a pesar de no tener nada que ver con el título original.
Los ojos del corrector
Nuestro cerebro, en estos casos, reconoce las palabras como si fueran imágenes, y comienza a primar sobre el orden interno la propia presencia de todos los elementos que conforman una palabra. La lectura de textos como estos requiere de la cooperación de ambos hemisferios cerebrales y una buena comunicación entre ellos: el hemisferio izquierdo (donde se lleva a cabo el procesamiento del lenguaje) solo es capaz de leer estos textos con el apoyo del hemisferio derecho, que permite una mirada más holística y menos analítica sobre el texto.
Palabras de autor
Muchas palabras del español provienen del latín; otras, del griego; otras son extranjerismos. La mayoría de palabras que empleamos a diario tienen una larga evolución etimológica e, incluso, fonética. ¿Quién diría a simple vista que oîkos, oicos («casa») y νέμειν,...
10 errores gramaticales en canciones
Decía César Vallejo, en El arte y la revolución: «La gramática, como norma colectiva en poesía, carece de razón de ser. Cada poeta forja su gramática personal e intransferible, su sintaxis, su ortografía, su analogía, su prosodia, su semántica. Le basta no salir de los fueros básicos del idioma».
La apasionante vida del traductor autónomo y cómo sobrevivir a ella
Son las 8 de la mañana de un frío domingo y, en la tranquila ciudad, no se escucha apenas el motor de un coche, ni un claxon, ni los gritos de los niños que entran en la escuela. Pero, si prestas la suficiente atención al silencio, te darás cuenta de que, en alguna...
Breve repaso por la historia del corrector de textos
Que escribir es un arte es una máxima que ya a nadie le resulta extraño escuchar, quizás, no a todas horas, quizás, no todos los días, pero «escribir es un arte» ya es una premisa de la que podemos partir por la indudable condición de verdad que recaban las...
Comentarios recientes