La figura del corrector de textos no es nueva. Sin embargo, sigue siendo una gran desconocida. Así que si quieres dedicarte a ello, aquí te enseñamos cómo convertirte en corrector de textos.

Para empezar, tenemos que decir que a ser corrector de textos se aprende corrigiendo. En los últimos años, la comunicación escrita es cada vez más importante y está adquiriendo un papel protagonista, más allá de la frontera de los libros y la prensa. Un corrector de textos puede ser esencial en un departamento de Marketing.

Habrás oído más de una vez aquello de que el «contenido es lo que enamora», ¿verdad? En la actualidad, Google y el marketing de contenidos están haciendo que los textos tengan cada vez más relevancia a la hora de alcanzar las primeras posiciones en los buscadores.

No obstante, lo cierto que es no basta con escribir, aunque sí hay que hacerlo bien porque lo que prima la calidad por encima de la cantidad. ¿Qué significa esto? Que los buscadores «premian» cada vez más la ortografía y la coherencia de los textos publicados en blogs y páginas web y la corrección de estilo.

Por tanto, contar con un corrector es clave para empresas y profesionales de la comunicación, que ofrezcan este tipo de servicios a sus clientes. De esta forma podrán garantizar que se transmite de forma correcta y congruente la estrategia de los negocios, con unos adecuados estándares de calidad. Una razón más por la que te mostramos cómo convertirte en corrector de textos.

Seguramente, te estarás haciendo muchas preguntas como: ¿Qué estudia un corrector de textos para poder ejercer como profesional?, ¿cuáles son las habilidades que debe poseer para dedicarse a esta profesión?, ¿qué aspectos se debe tener en cuenta a la hora de corregir? y algunas inquietudes más.

¡Que no cunda el pánico! Te invitamos a ver el siguiente vídeo, donde Clara C. Scribá, directora de Letropía y correctora de textos, con una amplia experiencia en el sector editorial y digital, nos ofrece una visión muy actualizada de esta profesión, responderá a todas tu dudas y te obsequia con una serie de consejos que no tienen desperdicio. ¿Estás preparado?

Te dejamos por aquí los enlaces de los lugares importantes que debes tener localizados en tu carrera como corrector de textos. Recordamos: Cálamo&Cran, donde encontrarás formación específica y especializada en diferentes aspectos del mundo editorial. FundéuRAE, fundación creada para impulsar el buen uso del español en medios de comunicación, redes sociales, nuevas plataformas digitales…y donde podrás despejar muchas dudas.

La RAE seguro que la conoces, pero te la dejamos por aquí, a tiro de piedra. Por otra parte, una vez que estés trabajando como corrector de texto, alíate con otros correctores con los que establecer sinergias colaborativas y te enriquezcan. Esto lo puedes conseguir en UniCo.

Si quieres ir calentando motores, te animamos también a ver la TV. !Sí, como lo oyes! TV2 tiene en su parrilla «A la carta» un programa titulado «Deslenguados» donde se desentraña el lenguaje y las palabras que lo componen, su etimología, origen, sinónimos y un sinfín de detalles que te sorprenderán e inspirarán. Aquí te dejamos el capítulo 2, para que te entre el gusanillo.

Si aún no nos sigues en Youtube e Instagram, ¡este es el momento! Estaremos encantadas de recibirte.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.