¿Te gustaría que una editorial valorara tu libro? Para enviar tu manuscrito a una editorial, tienes que saber cómo dirigirte a los editores para despertar su interés.

En este artículo de hoy, queremos darte algunas pautas que pueden ayudarte a conocer los detalles más importantes para que envíes tu manuscrito a una editorial con éxito. ¡Toma nota!

Analiza

En primer lugar, no es nada recomendable que contactes con todas las editoriales. Estudia aquellas que puedan interesarte para poder elegir a las más adecuadas. Pregúntate:

  • ¿Publican libros del género del mío?
  • ¿Publican a autores noveles o solo a consagrados?
  • ¿Es una editorial tradicional o de coedición?

Filtra y lee

Lo siguiente es seleccionar entre 5 y 10 editoriales en las que tu libro pueda encajar. Asegúrate de que estas editoriales están dispuestas a valorar tu manuscrito.
Lee con atención qué te pide cada una (manuscrito, currículum literario, propuesta editorial) y, como has hecho una selección pequeña, estudia bien a cada editorial: no te precipites.

Importante: nunca mandes tu manuscrito completo si no lo solicitan y menos sin registrarlo antes.

Escríbeles

Antes de escribir a las editoriales, tómate unos días para conocerlas mejor. ¿Cómo?

  • Sigue sus redes sociales.
  • Lee alguno de los libros que han publicado.
  • Escucha entrevistas a los editores.

Luego, escribe en un documento de Word, un correo con una pequeña presentación sobre ti y tu obra. Haz una copia de ese correo y crea uno nuevo con esa base, pero personalizado para cada editorial: ahora ya las conoces, así que demuéstrales que de verdad te gustaría trabajar con ellos. Nunca mandes un correo general, ni mucho menos con varios destinatarios a la vez.

La realidad es que habrá editoriales que no te respondan y habrá otras que tardarán meses en valorar tu manuscrito. Por eso te recomendamos que tú establezcas unos plazos: «si en cuatro meses no tengo noticias, cambio de estrategia».
Además, también debes pedirles a las editoriales que te den sus propios plazos. Ellos suelen saber cuánto necesitan para valorar una obra. Eres tú quien decide el tiempo que estás dispuesto a esperar.

Estudia las ofertas

Es posible que algunas editoriales valoren tu obra y te manden una oferta o incluso un contrato. ¡Qué emoción! Bueno, pisa el freno, Macareno y mantén la mente fría: lee bien esa oferta y analiza qué te están ofreciendo realmente.
¿Ese contrato te favorece o te perjudica? Si no tienes experiencia, te será difícil saberlo, así que habla con otros escritores o recurre a un profesional. Si necesitas ayuda con esto, en Letropía podemos ayudarte, sigue leyendo y te lo explicamos al final.

A la hora de estudiar las ofertas valora las siguientes cuestiones.

  • ¿Es una editorial tradicional?
  • ¿Qué incluye un contrato de edición tradicional?
  • Plazos para publicar el libro.
  • Detalles sobre el formato de la obra.
  • Número de ejemplares por tirada editorial mínimo y máximo.
  • Porcentaje de los derechos de autor.
  • Un número de ejemplares gratuitos para el autor.
  • ¿Qué no incluye una editorial tradicional?
  • Tarifas de servicios editoriales.
  • Obligación de comprar ejemplares por parte del autor.

¿Tienes muchas más dudas? En el curso Todo para publicar tu libro las resuelvo todas, porque si hay algo que no queda claro, con que me dejes tu pregunta en el curso, te la responderé.

Pero para que te lleves algo más solo por estar leyendo este email, te regalamos esta masterclass gratuita: cómo publico mi libro. Si te apuntas a hacerla, te mantendremos informado/a sobre las novedades del curso Todo para publicar tu libro, que abre sus puertas cada 3-4 meses.

Como verás es fundamental que sepas cómo enviar tu manuscrito a una editorial. También es necesario que te plantees si esta es la mejor opción para tu libro. Para tomar las decisiones correctas, nada mejor que disponer de toda la información. La puedes encontrar en nuestro curso Todo para publicar tu libro. Cada tres o cuatro meses abrimos las puertas de este curso tan maravilloso.

¿Ya nos sigues en Instagram? Aquí encontrarás contenido de valor, acerca de cómo publicar tu libro, además de temas relacionados con escritura y literatura con los que te mantendrás al día en tu profesión como escritor.

También te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube, donde Clara C. Scribá te enseñará muchísimos consejos sobre corrección de textos. Si eres un escritor en busca de soluciones, en este canal encontrarás la respuestas que estás buscando.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.