Los false friends son esas palabras que significan algo completamente diferente a lo que le parece al aprendiz del idioma extranjero, debido a la similitud que pueda tener con otra palabra de su idioma materno. Tanto si eres traductor como estudiante de un idioma, los false friends pueden liártela. Aquí unos divertidos ejemplos.

Atender y atendre (francés, «esperar»)

Si oyes a la teleoperadora francesa decirte atendre, no te pide atención, sino paciencia.

Guardar y guardare (italiano, «mirar»)

Si le dices a un italiano que te guarde il posto, lo mucho que va a hacer es mirar donde estás.

Diversión y diversion (inglés, «desviación»)

¡Ojo! Si vas por Reino Unido, no solo tienes que conducir por la izquierda, sino que deberías hacer caso omiso al GPS si ves el cartel diversion.

Anécdota y anedota (portugués, «chiste»)

Si un portugués te pide que le cuentes una «anedota», procura que sea muy graciosa.

Gato y gatte (alemán, «marido»)

—Mi gatte está esperando en casa, me voy.

—¡Ay! ¿Tú también tienes? El mío se llama Misifú.

Leer y leer (alemán, «vacío»)

A algún español ya le gustaría que leer en español fuera un sinónimo de vacío…

Terminar y termin (alemán, «cita»)

Que no, que esa chica alemana que has conocido en Berlín no quiere parar de verte, ¡te está pidiendo una cita!

Pronto y pronto (italiano, «estar listo»)

Cuando una nonna italiana dice que la pasta está pronta, es que ya te la puedes comer.

Mona y amona (euskera, «abuela»)

Y hablando de abuelas, un respeto a ese amigo vasco que habla con cariño de su amona.

Cama y cama (catalán, «pierna»)

Si alguien se ha roto la cama en Cataluña, no podrá andar, pero sí dormir.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.