¿¡Aún no tienes tu perfil como escritor en Instagram!? Quédate con nosotros y descubre cómo Instagram puede ser la red perfecta para escritores que deseen ganar visibilidad, atraer a sus lectores ideales y aumentar sus ventas. Todo esto y mucho más, en este artículo sobre cómo utilizar Instagram si eres escritor.

Instagram para escritores, no es misión imposible en Letropía. En este artículo te enseñaremos los primeros pasos de Instagram, así que si te consideras un cero a la izquierda usando esta red social, ¡quédate! Te acompañamos ofreciéndote los mejores consejos para que puedas comenzar con esta red social y darte a conocer. ¿Estás preparado/a?

Antes seguir, si tienes claro que quieres pegarle un empujón a tu cuenta de Instagram para conseguir más lectores, aquí tienes toda la información de nuestro curso de Instagram para escritores.

Descubre los secretos para ganar visibilidad como escritor/a

Contenido para Instagram

¡Empezamos! Lo primero que tienes que decidir es qué contenido quieres publicar y qué quieres destacar de ti en tu biografía, del tal forma que crees un «gancho» para ganar potenciales lectores.

Habla sobre los personajes de tu libro, cuelga fragmentos de tus obras (protégelas antes si es posible) y habla sobre tus gustos literarios.

Pon en marcha tu creatividad y hazte fotos que resalten aquello que quieres transmitir, ya que será lo primero que vean tus seguidores. Graba vídeos que llamen la atención, por ejemplo, mientras escribes u ojeas un libro o incluso, lugares que te sirvan de inspiración.

Puedes grabar vídeos y subirlos a reels, al feed o a stories. Si te suena todo esto a chino, tienes que ver el vídeo que te dejo al final de este artículo.

Interactúa en Instagram

Sigue a otros escritores, ya sean noveles o consagrados y personas del mundo editorial. Interactúa con sus publicaciones porque te aportarán una retroalimentación interesante y ¡quién sabe, qué aportaciones te pueden llegar! Incluso puede que ver las publicaciones de otras personas te inspiren para escribir tu próxima novela.

Interactuar es clave en esta red social, no esperes tener likes por subir contenido y ya está. Tienes que ver lo que hacen los demás y comentar.

No olvides usar bien los hashtags. Puedes poner hasta 30 y aquí te dejo una clase de Lorena de Comunicazen que te enseña gratis cómo se usan eficientemente, de forma que llegues a gente que todavía no te conoce.

Por otro lado, es importante que conozcas mejor al tipo de público al que te diriges, a tus potenciales lectores. A través de la gente que te sigue y que te aporta feedback, tú tienes la oportunidad de conocer sus gustos y en ocasiones incluso, te ayudarán a tomar decisiones sobre aspectos de tu libro, que no tienes muy claro.

Cuanto mejor conozcas a tu lector objetivo, más fácil te será crear contenido que les guste, pero recuerda, también puedes pedirles a ellos mismos que te digan qué quieren ver en tu cuenta. Hazlo en los stories y que no te dé miedo dar la cara, aunque también puedes usar texto al principio.

Primeros pasos en Instagram

Pero, ¿por dónde empiezo?, te preguntarás. Te proponemos que lo hagas a través del siguiente vídeo, donde Clara C. Scribá te hace un recorriendo por la red social y te descubre algunas claves a tener en cuenta, para que tu Instagram como escritor, sea un éxito. Por cierto, aquí tienes su cuenta de Instagram.

¿Quieres inspirarte con nosotros? Mira lo que hacemos en @letropia_solucionesenletras y si nos mencionas, repostearemos tu publicación y de esta forma te ayudamos con tu visibilidad.

¡No tienes excusa! Hazte ya, un perfil en Instagram. Y si necesitas más ayuda, el curso INSTAPÍA MINI por solo 87 € está hecho para ti. Aprender a crear una comunidad sólida en Instagram. Más lectores para tu libro.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.