En este vídeo explicaremos algunas de las cuestiones más relevantes sobre la profesión de corrección de textos y responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre lo que se necesita para ser un corrector profesional.

Al escribir un texto, solemos hacer correcciones para comprobar que no contenga erratas y que el mensaje sea lo más claro posible. Pese a que esto lo solemos hacer nosotros mismos, para conseguir el mejor texto posible existe una profesión que se encarga de mejorar tus textos: la claridad del mensaje, elegir la palabra correcta, comprobar que se sigan las normas de ortografía y que, en definitiva, los textos sean correctos. Esta es la labor de los correctores profesionales. Y te voy a contar un secreto: todos los textos necesitan una corrección, incluso los que escribimos los propios correctores.

Como antaño, esta profesión sigue estando asociada con el proceso de edición, sin embargo, en la actualidad existe la posibilidad de trabajar de forma más freelance ya que ahora los correctores no dependen solamente de la contratación de editoriales, sino que pueden trabajar de forma más independiente con varias de ellas o conseguir sus clientes directamente.

Tradicionalmente, existen dos tipos principales de corrección de textos:

  1. La corrección ortotipográfica cuya misión es asegurar que el texto no tenga faltas de ortografía ni erratas.
  2. La corrección de estilo donde el corrector profundiza el texto mejora su expresión y facilita la comunicación del mensaje que quiere transmitir el autor.
  3. Existe una tercera, la corrección de pruebas que se hace después de maquetar el texto.

¿Con qué formación debe contar un corrector profesional? 

Para ser un corrector profesional, es preciso tener una carrera y hacer una especialización en algún tipo de corrección.

  • Carreras más habituales entre los correctores de textos: traducción, filología o alguna otra carrera de humanidades.
  • Especialización en alguno de los 2 tipos de corrección de textos gracias a escuelas, por ejemplo, Cálamo y Cran. También existe la especialización de corrección de últimas pruebas. 

¿Qué cualidades tiene un corrector profesional?

Un corrector profesional suele ser una persona minuciosa y observadora. Dependiendo de tus puntos fuertes, podrás ser un corrector profesional especializado en estilo o en ortotipográfica. Por ejemplo, si eres una persona muy perfeccionista y meticulosa, la corrección ortotipográfica es para ti. No obstante, si eres una persona menos perfeccionista, pero tienes una gran capacidad de comunicación y eres muy observador, podrías especializarte en la corrección de estilo.

Asimismo, la experiencia es un punto fundamental para convertirte en un buen corrector de textos, ya que para conocer bien las normas de ortografía es fundamental enfrentarse a diferentes casos y tipos de textos.

Precios

En numerosas ocasiones, la gente se sorprende al ver las tarifas que piden los correctores al solicitar un presupuesto para la corrección de textos. Sin embargo, estos precios no son tan elevados si tenemos en cuenta que es un trabajo muy laborioso en el que se invierten muchas horas. Los correctores corrigen aproximadamente 2000 palabras cada hora, por lo que, por ejemplo, para una sola corrección de un libro de 50000 palabras se necesitan como mínimo 25 horas.

¿Cómo puede ayudarte un corrector?

Tanto un escritor novel como un autor condecorado necesitan un corrector para comprobar que su texto sea lo mejor posible ya que todos utilizamos expresiones erróneas que solo una persona especializada puede mejorar. De esta manera, para conseguir la versión más perfecta de tu texto, hay que contactar con ayuda profesional.

¿Dónde puedo encontrar un corrector?

Si estás buscando un corrector de textos profesional para tu novela, no dudes en contactar con nosotros. Haremos una prueba gratuita de la corrección de tu texto sin compromiso. En Letropía ofrecemos un servicio muy completo en el que tu texto se corrige dos veces y se le hace tanto corrección ortotipográfica como de estilo.

UniCo (Unión de Correctores) es la asociación donde se reúnen todos los profesionales de la corrección. Puedes ver más información sobre la profesión en su página web.

Si te gustó este vídeo o quieres saber más suscríbete a nuestro canal de YouTube

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.