En este artículo conocerás, por fin, la respuesta para saber cuántas páginas tiene un libro. ¡No te lo pierdas!

La primera impresión que tenemos de un libro tiene que ver sobre todo, con el grueso de páginas que lo conforman, ¿verdad?

Es bien sabido que un libro puede tratar sobre cualquier tema. Según la UNESCO,​ para saber cuántas páginas tiene un libro y considerarlo como tal debe poseer veinticinco hojas mínimo (49 páginas). Menos que esto hablaríamos de un folleto y si contamos de una hasta cuatro páginas, se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas).

Entonces, ¿El tamaño importa?

La gran pregunta, ¿palabras o páginas? La respuesta es «todo en su justa medida» . Desde el punto de vista del número de páginas debemos tener en cuenta que dependerá del formato, de los márgenes, del tipo de tipografía y tamaño utilizados y es lo que determina, normalmente, la extensión de un libro o novela. De ahí que, para ser precisos, se tomen como referencia el número de palabras para cuantificar dicha extensión.

Si eres escritor novel y quieres escribir tu primer libro debes saber que no está de más tener en cuenta el número de palabras, porque las editoriales tradicionales pueden consideran un riesgo publicar novelas que se alejen mucho la extensión estándar, tanto en exceso como en defecto.

Y otro aspecto, que no debes olvidar es la corrección del texto, que es fundamental a la hora de publicar tu libro. En función del número de páginas, la corrección requerirá un análisis más extenso también.

Quédate con el siguiente vídeo, en el que Clara C. Scribá, nos da pistas para entender exactamente cuántas paginas tiene un libro y también el número recomendable de palabras para que tengas un éxito asegurado con tu obra.

¿Qué te ha parecido? Ahora ya tienes más claro qué tipo de libro vas a escribir, en función de la idea que te ronde por la cabeza: Novela, novela corta, relato o quizás un microrrelato para empezar, sabiendo que cada tipo de obra deberá contener un número más o menos determinado de palabras.

Pero bueno, no te preocupes porque si eres escritor novel y estás pensando en escribir un libro estás de suerte porque en Letropía te explicamos todo lo que debes saber en el curso Todo para publicar tu libro. ¡Anímate!

Ya nos sigues, ¿verdad? Si no es así, te invitamos a hacerlo en nuestro Canal de YouTube.

Comparte con nosotros tus comentarios en Instagram Letropia_solucionesenletras.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.