Qué es la corrección ortotipográfica

En este post, te hablaremos de todo lo que la corrección ortotipográfica puede hacer por tu obra, para mejorarla, ya que es una parte parte esencial, en el proceso previo, a la publicación de tu libro o novela y que es recomendable encargar después de haber hecho la corrección de estilo.

Digamos que tras tu inspiración, llega la hora de revisar en profundidad aspectos tales como la estética, la practicidad, la legibilidad y la correcta comunicación de lo que deseas transmitir. 

No solo se trata de escribir un libro y ya está. Como autor hablas también de ti, de quién se esconde tras las palabras, por tanto, tu obra debe mostrar tus propios valores y eso se consigue no solo mediante la escritura del libro, también con la corrección de estilo y la corrección ortotipográfica.

Te preguntarás, ¿valores?, pues sí. Tu esfuerzo, dedicación y  compromiso, entre otros, se realzan cuando hacemos una corrección integral que culmina con la corrección ortotipográfica ya que dotan a tu obra de más significado e incrementa su calidad, lo que habla muy bien de quien lo ha escrito.

¡Cero defectos! Por otro lado y desde el punto de vista del lector, este debe disfrutar de la lectura. Los errores en un texto molestan y distraen del argumento, ya que se detiene necesariamente a reparar, ya no solo en la falta en sí misma, sino también en el descuido cometido por el autor. Lograr que no haya ni una errata en un texto es un objetivo complicado, pero la diferencia entre un texto editado y corregido con mimo y el apenas corregido es abismal.

Llegados hasta aquí, es importante resaltar que, tanto si eres un escritor novel o no y estás interesado en publicar tu obra, en el formato editorial tradicional o tienes pensado autopublicar, lo efectivo es hacer una doble corrección en la que se profundice en el estilo primero y después en la parte ortotipográfica, como te ofrecemos en Letropía con nuestra corrección premium.

¿No lo ves claro? No te preocupes, aquí te dejo una comparativa para que puedas ver las diferencias existentes entre un texto corregido con doble corrección, frente a una corrección solo ortotipográfica.

El corrector, durante el proceso de corrección ortotipográfica detecta y corrige:

  • Las faltas de ortografía. Imperdonables cuando redactamos cualquier tipo de documento y mucho más una obra.
  • Errores gramaticales, para que cumplan con las reglas establecidas.
  • Las abreviaturas.
  • Los signos de puntuación.
  • Erratas y despistes humanos.

Te animo que veas el siguiente vídeo, donde Clara C. Scribá te explica más claramente, lo que es una corrección ortotipográfica y por qué es tan necesaria.

¡Recuerda sacarle brillo a tu libro o novela! En Letropía te acompañamos en el proceso para que tu libro sea corregido con nuestro servicio de corrección premium, que incluye la corrección de estilo y también la corrección ortotipográfica. Infórmate aquí sobre nuestros bonos de corrección para textos breves.

Letropía soluciones en letras
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.