Letroblog

Ponte cómodo: sírvete tu bebida favorita y disfruta de un contenido variado sobre escritura, lecturas, consejos y alguna risa. Usa el buscador porque tenemos muchos artículos para ti.

Palabras que no suenan como deberían sonar

Palabras que no suenan como deberían sonar

¿Alguna vez te ha dicho un inglés a dónde ha ido de vacaciones en España? A no ser que sepa hablar español, te habrá dicho una palabreja que no habrás entendido hasta que no te han orientado cardinalmente. «Málaga» suena más a «amaca» y «Sevilla» a «sibila». Pero, ¿qué te crees, que esto solo lo hacen ellos? You are wrong, my friend.

Prejuicios de la traducción: ¡Qué atrevida es la ignorancia!

Prejuicios de la traducción: ¡Qué atrevida es la ignorancia!

La traducción, así desde fuera, parece una profesión que abarca todos los idiomas y todo tipo de canal comunicativo. El traductor parece un superhéroe lingüístico capaz tanto de traducir el guión de una película y sus subtítulos como de interpretar la charla del presidente de China para la televisión nacional, pasando, por supuesto, por traducir la última novela más vendida y hacer, además, traducciones juradas.

Los «bugs» del español

Los «bugs» del español

A veces, nuestra necesidad de expresión va más lejos que las posibilidades de la gramática de nuestro idioma, y nos encontramos con pequeños «errores del sistema» que hacen que nuestra mente entre en cortocircuito (permítaseme que establezca estas analogías entre el lenguaje y un sistema informático; que, para el caso, creo que nos puede valer).

Los false friends más liantes

Los false friends más liantes

Los false friends son esas palabras que significan algo completamente diferente a lo que le parece al aprendiz del idioma extranjero, debido a la similitud que pueda tener con otra palabra de su idioma materno. Tanto si eres traductor como estudiante de un idioma, los false friends pueden liártela. Aquí unos divertidos ejemplos.

5 errores del periodismo parte I

5 errores del periodismo parte I

«¿Pero alguien ha leído lo que se va a publicar en este periódico?», tenemos que preguntarnos de vez en cuando. Cada día nos encontramos con titulares y afirmaciones que, bien por las prisas, por un descuido del redactor o la ausencia de correctores de texto en medios de comunicación, resultan disparatados y nos pueden llevar a soltar una carcajada. Estos son errores del periodismo que te harán reír.